Ya se acercan las navidades y otro año más preparo esta entrada con algunos libros que pueden ser perfectos como regalo en estas fechas tan señaladas. Si queréis más ideas, no dudéis en pasaros por las otras dos entradas en las que hago el mismo tipo de recomendaciones: libros para regalar
#1 y
#2. Dicho esto, ¡empecemos!

Soy consciente de que ya mencioné los libros de
Jane Austen en la primera entrada de libros para regalar, pero es que no paran de salir nuevas ediciones que contentarían a cualquier lector amante de esta maravillosa autora. Sin embargo, en esta ocasión no os voy a hablar de ninguna de sus novelas, sino de las
Cartas que escribió y que vienen recogidas en una increíble edición publicada por
Editorial d'Època, la cual volvió a editar el libro con motivo del bicentenario. Es de tapa dura con sobrecubierta, lazo de punto de lectura e incluye postales con citas de todas sus obras. También es una opción a tener en cuenta el libro de colorear de
Orgullo y Prejuicio de la editorial
Bruño, que puede ser todo un acierto si a la persona a la que le vais a hacer el regalo le gusta esa historia y, además, colorear. Las imágenes no tienen desperdicio, os lo puedo asegurar, y le hacen mucha justicia a esta novela que tan bien nos conocemos.

Siguiendo con la temática clásica, un libro que considero imprescindible es
Cumbre Borrascosas de
Emily Brontë, la única novela de la autora. De este libro existen muchísimas posibilidades en el mercado, pero no se puede negar que la versión ilustrada que sacó la editorial
Tres Hermanas es una autentica joya, de tapa dura, con papel bastante grueso y con unas ilustraciones espectaculares que le dan un toque muy especial a una obra de por sí impresionante. No obstante, no podemos dejar de lado la edición de
Alba Minus, que es de tapa blanda y está pero que muy cuidada, además de que la traductora es Carmen Martín Gaite y eso es sello de calidad.

Y de una hermana Brontë a otra que ha estado en la sombra durante mucho tiempo pero que poco a poco se está colocando en la posición que se merece. Llegados a este punto, estoy segura de que todos sabéis que estoy hablando de
Anne Brontë, de la cual debo recomendar
La inquilina de Wildfell Hall en su edición de
Alba Minus que, además de ser muy económica y práctica, está realizada con mucho mimo, lo cual salta a la vista nada más tener el libro en las manos.

Por descontado, la versión lanzada por
Vintage Classics de
Penguin en 2015 en formato bolsillo y que nos dejó a todos con los ojos en forma de corazón es un pequeño tesoro a considerar si os gusta leer en inglés.
En esta lista tampoco puede faltar un libro que está cobrando protagonismo a pasos agigantados gracias, en parte, a la adaptación que hizo Netflix, aunque ya tiene sus años. Me estoy refiriendo a
El cuento de la criada de
Margaret Atwood, una distopía feminista que no deja indiferente a nadie y que yo estoy deseando leer (de hecho, ya está en mi estantería). Actualmente, la edición que se encuentra en circulación es la de
Salamandra en tapa blanda con solapas, de la cual he podido apreciar su calidad. En inglés, tenemos la preciosa edición de
Vintage Classics en formato de bolsillo, de tapa blanda y muy muy barata.

Por último, teniendo en cuenta que son recomendaciones para Navidad, otra buena opción para regalar sería
Cuentos victorianos de Navidad, publicado en octubre por la editorial
Alianza. En este libro se recopilan relatos navideños de varios autores de la talla de
Charles Dickens,
Charlotte Riddell,
Arthur Conan Doyle,
Juliana Ewing, entre otros. Como podéis ver en la imagen, es un libro que combina totalmente con la idea de un regalo.
Y estas son mis recomendaciones. Espero que os sirvan de ayuda para las fiestas.
¡FELIZ NAVIDAD READERS!
¡Muchas gracias por las recomendaciones! Le tengo ganas a El cuento de la criada pero como estoy con la serie, por ahora no me animo. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! Muchas gracias por las recomendaciones, los tres los tengo pendientes y me los has recordado :)
ResponderEliminar¡Besos!
Qué grandes elecciones, los tengo todos menos la última recopilación de cuentos navideños de Alianza, que cuando deje de comprar regalos para los demás me lo quiero autorregalar yo... jajaja.
ResponderEliminar¡Besote!